La Cámara de Diputados bonaerense aprobó un proyecto de ley que sanciona el acoso sexual callejero e impone severas multas a quienes sean denunciados por emitir piropos.
El proyecto sancionado unificó dos iniciativas similares impulsadas por las diputadas Anahí Bilbao (Cambiemos) y Marisol Merquel (PJ-Unidad y Renovación), ambas de la Sexta Sección Electoral.
De acuerdo con el texto aprobado -que ahora pasará al Senado para su sanción definitiva-, se contemplan multas para quienes cometan acoso sexual callejero que van desde el 15% al 40% del sueldo de un Agente de Seguridad de la policía de la provincia, así como la obligación de realizar trabajo comunitario por hasta 5 días
También se establece que puede ser considerado acoso “toda conducta o acción física o verbal, de naturaleza o connotación sexual, basada en el género, identidad y/u orientación sexual que tengan lugar en espacios públicos o privados de acceso público”. Entre estas conductas, se incluyen:
1) Actos verbales o físicos referidos al género, identidad y/u orientación sexual que resulten humillantes u ofensivos.
2) Fotografías o grabaciones no consentidas.
3) Persecuciones y arrinconamiento.
4) Abordajes intimidantes, hostiles y/degradantes.
5) Exhibicionismos y/o masturbación.
La norma -que modifica el Código de Faltas bonaerense- también determina la realización de campañas para concientizar y dar visibilidad a la problemática. La iniciativa surgió de proyectos que presentaron las diputadas de Cambiemos,
“Hoy la violencia hacia las mujeres en todas sus formas, sea simbólica, verbal e incluso física, es uno de los flagelos más terribles que tenemos que erradicar como sociedad. Con esta iniciativa queremos visibilizar la problemática del acoso callejero en la vía pública y también en el transporte público”, enfatizó la legisladora justicialista Marisol Merquel.
La diputada destacó el debate en comisión y la puesta en común de ambos proyectos, los cuales expresan -dijo- el trabajo que se ha hecho en los últimos años para “desnaturalizar” el piropo y lograr que sea considerado un acto de acoso.
“Quiero agradecer a todos los que nos han acompañado con sus firmas, con sus aportes y estudios, entre ellos al Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino, que trabajó en el estudio sobre el acoso callejero en la provincia. También a las organizaciones civiles de mujeres, que se han sumado para enriquecer el proyecto, y a todas las diputadas y diputados, que nos acompañaron con su voto”, recalcó.
Artículos Relacionados
-
Amplio respaldo a la reforma de ganancias para beneficiar a más de 1,2 millones de trabajadores
-
El oficialismo presentó un proyecto para que no paguen Ganancias quienes cobran hasta $150.000 bruto
-
Débora Indarte, al podio de presentaciones de Proyectos de Ley en la Cámara Baja bonaerense
-
Es ley el proyecto que crea 24 ciudades como capitales alternas, entre ellas, Mar del Plata