Autoridades del Club Náutico de Mar del Plata incorporaron un desfibrilador externo para atacar la causa más frecuente de muerte súbita a la que están más propensas, fundamentalmente, aquellas personas que realizan diversas actividades físicas de exigencia.
En la presentación llevada a cabo en uno de los gimnasios de la entidad contó con la presencia de autoridades encabezados por Susana Salerno, Guillemo De Martis, integrantes de la Comisión Directiva, cuerpo de profesores de educación física, empleados y asociados del Club.
El doctor Daniel López tuvo a cargo el primer curso donde no solo se habló de la importancia de los primeros auxilios (masajes cardíacos), sino además explicó detalles del manejo del desfibrilador ante una emergencia médica.
Cabe destacar que aparato electrónico portátil incorporado, diagnostica y trata la parada cardiorrespiratoria cuando es debida a la fibrilación ventricular (en que el corazón tiene actividad eléctrica pero sin efectividad mecánica) o a una taquicardia ventricular sin pulso, restableciendo un ritmo cardíaco efectivo eléctrica y mecánicamente.
López resaltó que la desfibrilación consiste en emitir un impulso de corriente continua al corazón, pudiendo retomar su ritmo eléctrico normal u otro eficaz. La fibrilación ventricular es la causa más frecuente de muerte súbita.
“Una oportuna RCP (reanimación cardiopulmonar) salva vida; especialmente si se actúa, especialmente, antes de los cuatro minutos de los que persona ha dejado de respirar y el corazón ha cesado de palpitar. La realidad muestra que en caso contrario la persona morirá”, expresó.
En la oportunidad se explicaron detalladamente los pasos a seguir ante un caso semejante, y se realizaron prácticas a la vez que se explicaron detalles de cómo manejar un desfribilador.
Artículos Relacionados
-
Desde este lunes se ampliarán los horarios de los Centros de Salud
-
Emergencia Sanitaria: «Montenegro tiene que explicar qué hizo con los recursos»
-
Realizan una acción de amparo por urgente vacunación contra el coronavirus
-
Sobremonte: confirman doce procesamientos de una asociación ilícita tributaria