El ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, presentó el informe nacional de la primera evaluación diagnóstica Enseñar, de la que participaron casi 12.000 estudiantes avanzados de profesorados del país y cuyos resultados señalaron que el 40 % está «por debajo del promedio» en áreas básicas.
Durante la presentación del estudio en la sede del Ministerio de Educación, del que participaron 11.941 estudiantes de 464 institutos de formación docente de 23 provincias (a excepción de Neuquén, que no participó por cuestiones gremiales), el ministro anunció también la creación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación de la Calidad de Formación Docente (Cneac).
Los futuros docentes fueron evaluados en dos áreas básicas: comunicación escrita (extracción de información, interpretación y reflexión) y criterio pedagógico (planificación de la enseñanza, proyección de estrategias y evaluación).
Los resultados de los saberes fueron agrupados en tres niveles: el 40 % de los estudiantes fue calificado «por encima del promedio», el 20 % como «promedio» y el otro 40 % «por debajo del promedio».
Con respecto a la lectura, aquellos que se ubicaron por encima del promedio lograron localizar «información literal o parafraseada en cualquier lugar del texto» e «identificar ideas centrales y secundarias vinculando paratextos».
En la escritura los estudiantes con nivel superior al promedio demostraron un «alto dominio de la capacidad de producir textos autónomos y coherentes», mientras que los ubicados en el nivel promedio mostraron ser «escritores ordenados con dificultades para utilizar la trama argumentativa».
En tanto, en el área de criterio pedagógico los estudiantes con nivel superior al promedio «lograron un alto dominio de las capacidades de planificación y proyección de las estrategias educativas», mientras que aquellos con nivel promedio tuvieron dificultades en la «evaluación de los aprendizajes».
«Los resultados no son tan malos como sospechábamos, pero tampoco son buenos», reconoció Finocchiaro.
Asimismo, el estudio señaló que el 50 % de los alumnos que ya se desempeñan en la docencia se ubicaron en el nivel superior al promedio, mientras que el 80 % de los participantes en Enseñar fueron mujeres y la mitad tenía más de 25 años. (Télam)
Artículos Relacionados
-
Baradel: «El objetivo de la paritaria nacional docente es ganarle a la inflación»
-
La justicia derogó fallo que permitió a docentes municipales cobrar la bonificación
-
El IPS lanza nueva modalidad para agilizar la jubilación docente
-
Repudian dichos de una docente universitaria y pedirán el juicio académico