Noticias de Cataluña
Se trata de la norma que incluye la propuesta de una hacienda catalana y fue presentada pese a la advertencia del Tribunal Constitucional.
En medio de la polémica con el TC y el gobierno de Mariano Rajoy, Junts pel Sí y la CUP quisieron demostrar que la hoja de ruta sigue adelante y registraron hoy en la Cámara catalana la segunda de las tres leyes de desconexión.
Se trata de la ley del código tributario de Cataluña, una norma que debe crear una administración tributaria propia y que llega dos días después de que los dos grupos independentistas tramitasen la primera ley de ruptura, la que contempla una agencia catalana de protección social. En el proyecto presentado hoy figura la arquitectura de lo que sería la futura hacienda catalana: la Agència Tributària de Catalunya, la Junta de Tributs y el Consell Fiscal.
Con respecto a la primera ley de ruptura, la de creación de la agencia catalana de protección social, el Parlament rechazó las enmiendas a la totalidad que habían presentado Ciudadanos y el PPC y también la conjunta del PSC y Catalunya Sí que es Pot, que planteaba un texto alternativo.
La iniciativa, aún por aprobar en su redactado definitivo, crea la agencia catalana de protección social, organismo que tendría la gestión centralizada de las prestaciones sociales, gestionaría los recursos del sistema de servicios sociales y representaría el gobierno a las instituciones internacionales en materia de protección social.
Barcelona. (INCAT-ANC).-
Artículos Relacionados
-
El gobierno catalán asegura que los toros no volverán a Cataluña
-
Presidenta del Parlamento catalán Carme Forcadell: Lo que dinamita el Estado español es la corrupción y la falta de libertad de expresión
-
Aprobaron un plan global para garantizar los derechos sociales de los catalanes emigrados
-
“La proclamación de la independencia de Cataluña se hará después del referéndum, si lo ganamos”