Miembros de la Prefectura Naval Argentina ingresaron al complejo universitario con la excusa de verificar cuestiones relacionadas a la seguridad de la Universidad, lo cual fue impedido por el personal universitario quienes les advirtieron que no tenían facultades para hacerlo, situación que los prefectos debían conocer.
La ley de Educación establece en su artículo 31 que «La fuerza pública no puede ingresar en las instituciones universitarias nacionales si no media orden escrita previa y fundada de un juez competente o solicitud expresa de la autoridad universitaria legítimamente constituida».
“En los últimos meses, hemos visto un avance de las fuerzas represivas del estado, que en varios casos han amedrentado e intimidado a estudiantes, como sucedió en Jujuy con el ingreso de la policía a la facultad de Ciencias Agrarias, el ingreso en la Universidad de General Sarmiento, en la Universidad de San Juan y en La Matanza”, destacaron desde la Corriente Universitaria Julio Antonio Mella.
Tras repudiar lo sucedido, esta agrupación estudiantil sostuvo que “estos hechos revisten suma gravedad y deben ser repudiados por toda la comunidad universitaria y denunciados por las autoridades. Asimismo, convocamos a todo el movimiento estudiantil a redoblar los esfuerzos para resistir en unidad, impidiendo el avance sobre nuestros derechos”.
Artículos Relacionados
-
Becas para ingresantes y alumnos de la UNMDP
-
UFASTA representará al país en una competencia internacional de investigación sobre Cibercrimen
-
Experiencia Ufasta: se realizará la actividad informativa para interesados e ingresantes 2021
-
Nuevo instituto del CONICET y la UNMDP especializado en Investigación en producción, sanidad y ambiente