Los comerciantes y vecinos de la zona comercial peatonal San Martín están cansados de reclamar por un mejor alumbrado publico. Aseguran que no son escuchados y que si reclaman son ” castigados”.
alumbrado
El Municipio inauguró obra de alumbrado en La Gloria de la Peregrina
Una importante obra de alumbrado quedo encendida anoche en la avenida colectora, principal acceso al barrio La Gloria de la Peregrina.
Los vecinos se reunieron a las 20, junto al presidente de Vialidad y Alumbrado Santiago Bonifatti y al Delegado en Sierra de los Padres Juan Carlos García, y quedó inaugurado este primer tramo de la obra.
En este sentido Bonifatti expresó que: “Es una obra de alumbrado público fundamental. Estamos trabajamos en forma permanente junto a los vecinos y a la delegación de Sierras de los Padres. Este es el comienzo de esta obra de alumbrado público especial, en este barrio, La Gloria de la Peregrina, que se instala sobre la colectora y se extenderá a todo el centro comercial”.
“El Intendente Pulti nos pide que, sobre problemas puntuales, sobre situaciones que nos plantean los vecinos demos las respuestas en todos lados”, agregó.
“En este caso la colectora tiene 47 columnas nuevas de 6,5 metros de altura con luminarias de 150 wats que van a prestar servicio por mucho tiempo, en este hermoso barrio que lo necesitaba desde hace mucho, porque además de los vehículos que por aquí circulan, también la gente camina cuando baja del colectivo”, detalló.
Vecinos más seguros
Juan Manuel Ocampo, presidente de la sociedad de fomento indicó que: “los vecinos están todos muy conformes, estamos muy satisfechos. Esta colectora tiene 2 km, y como dijo Bonifatti por aquí nos trasladamos permanente y ahora con esta obra estamos todos más seguros.”
Juan Carlos Garcia delegado en Sierra de los Padres manifestó que “como delegado después de 6 años de gestión lograr junto a los vecinos y al Emvial esta obra es un gran orgullo y con la obra de iluminación del centro comercial se va a incorporar al resto de los centros comerciales a cielo abierto de General Pueyrredon, como lo dispuso el intendente Pulti”.
Dejanos tu opinión con Facebook
Nuevo Alumbrado Público en el Centro Comercial Talcahuano
Con la presencia del intendente Gustavo Pulti, este jueves Vialidad y Alumbrado de la comuna finalizó una nueva obra de alumbrado público en el Centro Comercial a Cielo Abierto de la calle Talcahuano.
La obra incluyó el recambio de luminarias sobre dicha arteria, entre Ayolas y J. B. Justo, por una potencia superior a la que tenían.
Al respecto, Santiago Bonifatti, presidente del Ente de Vialidad y Alumbrado Público destacó que “esta inauguración es el fruto de trabajo entre todos los comerciantes. Más y mejor iluminación implican más seguridad para los vecinos que la transitan. Es un paso más del programa Calles Para la Gente que dimos inició en Güemes, continuamos con 12 de Octubre, Batán, Alem, Constitución y ahora en Talcahuano”, agregó.
“Instalamos 24 nuevas luminarias de 250 W de potencia en todas las cuadras que incluye el Centro Comercial, a través lo cual, genero una importante recuperación del alumbrado de la zona, la visualización del centro comercial por medio de la luz blanca y al mismo tiempo, poder contar con espacios públicos más seguros, dentro de un programa que tiene como eje principal la participación de los vecinos en las obras que se desarrollan”, detalló.
Dejanos tu opinión con Facebook
Anuncian obras de alumbrado en La Gloria de La Peregrina
Se trata de la iluminación del centro comercial y la calle colectora para mejorar la seguridad, calidad y distribución de la luz.
El presidente de Vialidad y Alumbrado, Santiago Bonifatti, se reunió con el delegado de Sierra de los Padres, Juan Carlos García y vecinos de la sociedad de fomento para generar un alumbrado público en la zona comercial y la calle colectora del barrio La Gloria de la Peregrina.
En este marco, Bonifatti expresó que “estuvimos discutiendo e intercambiando opiniones para poder generar un alumbrado que realce la zona comercial de La Gloria de la Peregrina y un alumbrado público especial en la colectora”.
“El crecimiento de la zona ha hecho que se instalen una innumerable cantidad de comercios, y como cualquier otro centro comercial del Partido de General Pueyrredon necesita un realce”, agregó Bonifatti.
“Vamos a comenzar a trabajar esta misma semana, y en los próximos 30 días esperamos tener toda la obra concluida. Se va a hacer una inversión cercana al millón de pesos, donde se van a colocar aproximadamente 65 columnas de alumbrado público de 7 metros de altura con las mismas condiciones que hoy tiene el Centro Comercial a Cielo Abierto Talcahuano, Alberti, Güemes o 12 de octubre, es decir, condiciones igualitarias para todos los centros comerciales de la ciudad”, concluyó el funcionario.
Dejanos tu opinión con Facebook
Dos ofertas para poner en valor alumbrado y semáforos de ruta 11
Dos ofertas fueron presentadas en la licitación para la puesta en valor de sistemas luminosos y semafóricos en la ruta provincial Nº 11, en el tramo rotonda de Santa Clara del Mar (km.498,450), arroyo La Tapera (km.508,690) y complejo Chapadmalal (Km.550,000-prog. 553,000), en los Partidos de Mar Chiquita y General Pueyrredón.
El intendente interino de Mar Chiquita, Marcelo Pigliacampo, encabezó el acto público en el hall del Palacio Comunal en Coronel Vidal junto al jefe de Departamento Zona X (Mar del Plata) de la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, Ing. Fernando Bolgeri y a la asesora de Vilaidad provincial, Ing. María Inés Tombesi.
Las empresas que presentaron sus ofertas fueron Plantel S.A. ($9.669.132,26) y Servicios Ingeniería Eléctrica S.R.L. ($9.524.381,98). El presupuesto oficial es de $8.063.102,25.
“Se trata de una obra muy esperada, que buscará mejorar la seguridad vial y potenciará mucho más la hermosa ruta que une Mar del Plata con Santa Clara del Mar”, manifestó Pigliacampo, al tiempo que destacó “la importancia de articular el trabajo con el gobierno provincial para llevar soluciones ante las necesidades de los vecinos”.
El proyecto contempla la provisión e instalación de todos los elementos necesarios para la puesta en valor del sistema de iluminación y semafórico existente en la ruta provincial Nº 11, en el tramo rotonda Santa Clara del Mar, arroyo La Tapera y complejo U.T. Chapadmalal.
En cuanto al tramo que va desde Santa Clara hasta el arroyo La Tapera, se prevé la puesta en valor 289 columnas existentes de 10m de altura libre con dos luminarias y el reacondicionamiento de 578 luminarias existentes en funcionamiento.
Además, contempla el reacondicionamiento del sistema de semaforización existente, provisión e instalación de todos los elementos necesarios para la semaforización, puesta a punto y adecuación, optimización de la coordinación de los semáforos, renovación de equipos de control e iluminación dañados u obsoletos de acuerdo a las especificaciones vigente y puesta en valor de las columnas y pescantes.
Dejanos tu opinión con Facebook
Se robaron hasta las columnas de Alumbrado Público
Nuevamente se han registrado agresiones contra las instalaciones de Alumbrado Público en el Partido de General Pueyrredon. La re incidencia se llevó en la avenida Tarantino al 2200 y hasta el 2400 donde en esta ocasión se robaron el cableado, las luminarias y hasta las columnas de hierro forjado 9 metros de alto.
El presidente de Vialidad y Alumbrado Público, Santiago Bonifatti, expresó su preocupación por los reiterados ataques que reciben las instalaciones de alumbrado en diferentes puntos de la ciudad y en particular de la calle Tarantino.
“Durante el 2013 tuvimos que reponer en 5 oportunidades el cableado aéreo producto de reiterados robos, y ahora nos encontramos con esta novedad, donde no sólo se roban el cableado y las luminarias, sino que cortan de cuajo las columnas”, sostuvo.
La calle Tarantino fue iluminada dentro del Programa de Luces para Todos los Argentinos con columnas de 9 mts de altura y 150 W de potencia en el año 2010 y registra uno de los índices más altos de agresiones y robos de las instalaciones.
Recientemente, se había hecho el recambio y reparación de 20 columnas en las cuales se les había colocado un protector en busca de evitar futuros inconvenientes, no obstante, está nueva modalidad género sorpresa en Alumbrado Público Municipal.
En esta línea, el Presidente Santiago Bonifatti aclaró que “estamos trabajando para reestablecer el servicio lo antes posible en ese tramo, sin embargo no deja de sorprendernos esta nueva modalidad, ya que para cortar una columna de hierro forjado hacen falta herramientas adecuadas y para moverla más de una persona”.
“Le pedimos a los vecinos que en caso de ver cualquier situación no duden de llamar al 911 para denunciar el hecho ya que el patrimonio público es de todos los ciudadanos del Partido de General Pueyrredon”, concluyó.
Dejanos tu opinión con Facebook
Renuevan Alumbrado Público de la escollera de Punta Iglesia
En el marco del Programa de Intervenciones Urbanas que viene llevando a cabo la Municipalidad con la intención de recuperar espacios públicos para los vecinos es que Vialidad y Alumbrado, a cargo de Santiago Bonifatti, llevó a cabo tareas de recambio y colocación de luminarias en la escollera de Punta Iglesia, ubicada en el centro de la ciudad.
“Ya habíamos realizado obras de recambio e instalación de luminarias en espacios públicos como Avenida Felix Camet, en la Colectora y la Plaza de Batán, Barrio 9 de Julio, Playa Grande, entre otros. Hoy sumamos la escollera de Punta Iglesia”, destacó Santiago Bonifatti, Presidente del Ente. Y señaló que “los artefactos luminosos que se encuentran en cercanías a la costa tienen una rápida corrosión y su mantenimiento es continuo”.
Además, Bonifatti agregó que “durante el año 2013 trabajamos todos los días en el recambio y mantenimiento con un promedio de 4343 artefactos por mes y ampliamos la red de Alumbrado público con la instalación de más de 3700 luminarias, superando en 1200 a las del año 2012, por lo que, esperamos en este 2014 seguir en el mismo camino de crecimiento y expansión”