Son horas definitorias para la confirmación del primer debate presidencial en la historia de la Argentina que organiza la ong Argentina Debate.
A la negativa de Daniel Scioli de participar el próximo domingo a las 21 del debate con los otros cinco candidatos presidenciales, se sumó en las últimas horas la baja de la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA), que tenía a cargo la transmisión del evento.
La Facultad de Derecho de la UBA prestó el Salón de Actos en donde se instalará el escenario para que impartan sus ideas los presidenciales.
Los equipos de prensa de todos los candidatos tienen previsto reunirse, este miércoles en horas de la tarde con los organizadores, en la que se tratará, sobre todo, la continuidad de la jornada.
Asociados a ATA se encuentran los canales grandes de Buenos Aires y del país, como Canal 9, Telefé y América TV. Por ende, los periodistas moderadores de esos medios desconocen todavía la determinación de sus autoridades.
La periodista Mariana Gérez, de Canal 10 de Mar del Plata, había sido convocada para representar a los canales de aire del interior del país.
Sin embargo, en las últimas recibió la notificación de que no formará parte de los moderadores en el debate.
“Iba a representar a ATA y a los canales de aire del interior, pero al bajarse no podré ir“, contó.
“Mi intención era ir, me hubiese encantado participar, era importante estar“, comentó Gérez en charla con Radio La Red Mar del Plata (FM 91.3).
“Es una decisión que me excede y no creo que se revierta esta posibilidad“, consideró Gérez.