Noticias de Cataluña
El camino democrático elegido, persistentemente negociador (aunque sin respuesta alguna desde Madrid) ha tenido notable repercusión en la prensa mundial
La aprobación de las conclusiones de la comisión de estudio del Proceso Constituyente ya ha desembarcado en algunas cabeceras europeas. Los 72 votos del Parlamento a favor de la resolución han sido tomados en el entorno internacional como una confirmación de las instituciones catalanas de seguir adelante con el objetivo de conformar un nuevo Estado independiente, y han subrayado que esto se hará desobedeciendo a los organismos españoles. Todos coinciden en que la batalla con Madrid está servida.
Newsweek
La revista estadounidense Newsweek se ha hecho eco de la decisión del Parlamento de este miércoles para afirmar que “Cataluña luchará por la independencia a pesar del rechazo español”. El semanario explica que el debate de las conclusiones de la comisión del Proceso Constituyente ha sido resultado de un “trabajo de nueve meses”, que ha completado con algunas declaraciones del consejero de Asuntos Exteriores, Raül Romeva, en The Guardian, donde defendió la vía que decidió tomar el Parlamento.
The Guardian
El diario británico hace una recopilación de los hechos sucedidos en los últimos meses y pone el énfasis en la aprobación de este miércoles, que, dicen, da luz verde al “plan unilateral de desconexión”. The Guardian subraya “el enojado” debate que ha tenido lugar hoy en el Parlamento, además de anunciar la fecha de la moción de confianza que ha revelado el presidente Puigdemont (para el 28 de septiembre). El diario da voz al consejero Romeva, quien afirmó que “hubiéramos preferido la vía escocesa”, pero que el Estado español “nos ha dejado la sensación de que simplemente no tenemos otra alternativa”.
Bloomberg
El medio estadounidense Bloomberg explica que el Parlamento aprobó un plan para “separarse de España”, incluyendo la creación de una Constitución Catalana. Bloomberg subraya que esto se hace de espaldas al Tribunal Constitucional y “retando” el presidente español, Mariano Rajoy, mientras éste intenta formar gobierno. También se especifican las posiciones de Pedro Sánchez y Albert Rivera, contrarias a la decisión del Parlamento.
The Washington Post
El diario estadounidense explicó que la aprobación de este miércoles permite a Cataluña seguir presionando hacia la secesión, además de destacar que el Gobierno afirmó que tomará acciones legales contra el Parlamento.
Pravda
El diario ruso se basa en las informaciones publicadas por El País, para afirmar que “el Parlamento de Cataluña ha aprobado la secesión respecto de España”. El Pravda completa su artículo con los resultados de la votación de este miércoles, y destacó que Ciutadans y el PP “han abandonado” el hemiciclo.
La Tribune
El diario económico francés, que la semana pasada ya vaticinó una posible escalada de tensión entre Cataluña y Madrid en septiembre, vuelve a poner el ojo en el proceso catalán. La Tribune destaca “el abandono” por parte de Juntos por el Sí de uno de sus “credos” hasta ahora, la independencia negociada con España, después de que ahora los independentistas “moderados” reconocieron la “necesidad de recurrir a la vía unilateral”.
Expresso
Con una fotografía de un banner de Juntos por el Sí en la campaña del 27-S, el diario portugués Expresso resume la aprobación de hoy con una citación clara: “Cataluña se compromete a proceder a la secesión con o sin el apoyo de Madrid”. El diario también recoge las palabras que Romeva ha expresado este miércoles en The Guardian, además de hacerse eco del 47,7% de catalanes que, según la última encuesta del CEO, “siguen defendiendo la secesión”, con una tendencia al alza.-
Barcelona (INCAT-El Nacional.cat).-