Noticias de Cataluña
Editorial publicada por El Punt Avui en su edición del domingo 3 de julio
(INCAT-Agencias).- Si ya es demasiado precipitado sacar a estas alturas conclusiones definitivas sobre las repercusiones que en un ámbito continental tendrá la salida del Reino Unido de la Unión Europea, lo es aún más saber qué consecuencias tendrá para Cataluña. Después del terremoto de hace poco más de una semana, las instituciones europeas necesitan ahora una cierta calma para afrontar las negociaciones de un Brexit inesperado para la gran mayoría. Cataluña ha sido siempre partidaria de una Europa unida, sólida y solidaria (y aún estamos muy lejos) de la que formara parte el Reino Unido. Pero no es menos cierto que el resultado de las urnas es claro y que ahora hay que llevar a la práctica lo que se ha decidido.
Y es por ello que Cataluña tiene la oportunidad de convertir este hecho inesperado en una oportunidad. Las repercusiones económicas no vislumbran de entrada que el Brexit signifique ningún descalabro para Cataluña, confiando en que el descenso de la libra esterlina sea temporal y pendientes aún de las negociaciones. De las primeras valoraciones realizadas no parece que peligren las inversiones en territorio catalán y todo indica que el impacto en el terreno de las exportaciones será menor de lo previsto.
Será probablemente en el terreno político, mucho más que en el económico, donde Cataluña debe saber sacar provecho. Independientemente de los esfuerzos que habrá que hacer para atraer nuevas inversiones en una zona con grandes atractivos como es nuestro país, lo cierto es que políticamente Cataluña debe salir reforzada. El Brexit ya dejó claro el pragmatismo de la Unión Europea y habrá que estar muy pendientes de los movimientos que se producirán, seguramente, a raíz del caso escocés. El Brexit será, por todo esto, una oportunidad.-