El intendente Carlos Fernando Arroyo recibió en su despacho a integrantes de la ONG OJA (Organización Juan Agradecido).
Esta Organización No Gubernamental sin fines de lucro trabaja, gracias al apoyo solidario de la comunidad, para mejorar la calidad de vida de los niños con discapacidad. El jefe comunal se interiorizó acerca de las actividades que se desarrollan en esta institución.
La concejala Patricia Serventich, quien estuvo presente en la reunión, señaló que “los integrantes de esta ONG le contaron al Intendente acerca de la problemática con la que se encuentran las familias y los chicos con discapacidad neuromotora, al igual que lo que sucede en las escuelas especiales. También le comentaron acerca de la necesidad de contar con espacios donde los niños puedan desarrollar al máximo sus capacidades”.
Asimismo, Serventich agregó: “Esta organización está tratando de contar con una sede propia, en Solís al 5.300, para hacer talleres lúdicos con diferentes actividades. Todo lo realizan en base a solidaridad y de donaciones. El Intendente tomó conocimiento del tema para ir viendo, en el futuro, la idea de hacer jardines maternales y que éstos sean accesibles y la posibilidad de destinar un espacio para los chicos con discapacidades”.
Por su parte, la presidenta de OJA, Silvana Moraza, manifestó que “en la audiencia con el Intendente se trataron dos temas. Por un lado, el pedido que la ONG ganó en 2014 el Presupuesto Participativo y no fue cobrado en su momento. Ahora estamos terminando de hacer la sede para que los chicos tengan un espacio lúdico”.
“La verdad es que ese presupuesto, en estos momentos, nos viene bárbaro. Tuvimos una respuesta positiva que, si teníamos un poco de paciencia, quizás después de septiembre se podía gestionar”, señaló.
ACERCA DE OJA
Esta organización fue creada con el objeto de colaborar con instituciones y niños con discapacidad neuromotora, a fin de facilitar su interacción con el medio. Desde su iniciación ha trabajado denodadamente apoyando los establecimientos educativos de Educación Especial en el Partido de General Pueyrredon, conociendo y preocupándose por el día a día de cada institución, sus necesidades y carencias.
Quienes la conforman -padres, profesores, terapistas y vecinos de la ciudad- buscan simplemente integrar y apoyar el desarrollo educativo y recreativo de los chicos con diversas discapacidades. Son numerosas y variadas las acciones realizadas con la finalidad de recaudar fondos y llevar adelante las obras en las Escuelas de Educación Especial, pudiéndose mencionar la realización de la tradicional Kermes Anual, fiestas, desfiles, torneos y actividades deportivas.