Desde el 31 de agosto al 2 de septiembre, Mar del Plata recibirá a más de 60 urbanistas, académicos de universidades nacionales y extranjeras, arquitectos, funcionarios, gestores culturales, para intercambiar ideas y proyectos sobre el tratamiento, intervención y gestión en los espacios públicos urbanos.
Los espacios públicos urbanos denotan conductas sociales, muchas veces tendientes a la fragmentación y no a la inclusión. Son espacios de convivencia y pertenencia que hacen a la memoria colectiva de una sociedad.
Como expresa la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (CEPAL), deben superar la precariedad urbana, distinguiendo escalas y dimensiones en la intervención a través de programas y proyectos y por sobre todo, con políticas públicas sotenibles.
El principal objetivo del encuentro será convertirse en un ámbito para el debate conceptual y metodológico y fundamentalmente para destacar la importancia de espacio público como elemento dinamizador que contribuye a optimizar la calidad de vida de los ciudadanos.
Es por eso que se desarrollará esta iniciativa de 9 a 19 en instalaciones del Torreón del Monje, organizada por el Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio (CICOP) Argentina y el ENOSUR, ente que presentará varios proyectos concretos de la ciudad.
En el marco del Encuentro, se realizará también en el Colegio de Arquitectos, Distrito IX, una reunión de la Federación Internacional de CICOP.
Ambos enventos contarán con la presencia reconocidos profesionales del tema, tales como Miguel Ángel Fernandez Matrán (España), Rosio Fernandez Baca Salcedo (Brasil), Leonardo Gómez (Uruguay), Oscar Osorio (Guatemala) y Antonio Brailovsky, Jorge Bozzano, Silvia Fajre y Luis Grossman, de la Argentina.